Semejanzas y Diferencias del Entorno Interno y Externo en las Instituciones Educativas

Las Instituciones de Educación son empresas que pertenecen al sector terciario o de servicios de la economía basadas en conocimiento, pero no son ajenas a hacer análisis situacionales para definir su estado en el entorno propio o interno y en una comunidad externa compuesta por múltiples actores como Gobierno, economía, tecnología, entre otros, esto con el fin de mejorar sus procesos y tener una mayor oferta de servicios, siendo altamente competitivos.

A continuación, se presentan algunas semejanzas y diferencias comparando características de los análisis internos y externos:



SEMEJANZAS
DIFERENCIAS
Tanto el análisis del entorno interno, como externo, consideran variables para identificar fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades con el fin de establecer estrategias dirigidas al (PMI) plan de mejoramiento interno y a la calidad educativa de las instituciones.
El análisis del entorno externo permite identificar variables de tipo económicas, sociales, políticas, tecnológicas, culturales, etc, las cuales derivan impactos en el funcionamiento y dinámica institucional. Así mismo el análisis del entorno interno permite tener una radiografía de la situación actual de la institución educativa, permitiendo generar planes de acción.
Desde el análisis del entorno interno las instituciones educativas giran alrededor de sus cuatro variables de gestión: Administrativa, directiva, financiera y académica. Desde el punto de vista del entorno externo se pueden dimensionar y plantear proyectos que apalanquen las cuatro variables mencionadas anteriormente.
Las variables del análisis del entorno interno pueden ser controladas y modificadas desde el interior de la institución educativa, mientras que las variables del entorno externo solo puede ser identificadas, sin control o cambio en ellas.
Dentro la filosofía institucional la misión y visión de los entes educativas están orientadas y son el resultado del análisis minucioso del entorno externo y externo.
El análisis del entorno externo en las instituciones educativas incluye el plan de aprovechamiento externo de las TIC en las actividades de enseñanza y aprendizaje, mientras que el entrono interno incluye el plan de aprovechamiento interno de las TIC en la mediación pedagógica
El análisis y aplicación del entorno externo y externo, derivan del conocimiento y contexto actual de la comunidad educativa.
La realización del análisis del Entorno externo conduce   a tener una visión macro de la institución Educativa.  Mientras que el análisis del entrono interno orienta a  la visión micro del ente académico.

Comentarios

Entradas más populares de este blog